Durante nuestra historia hemos estrechado lazos de identidad de género y de clase a través de símbolos que a la vez han alimentado un imaginario de resistencia activa, ante la región, el país y el mundo.
Nuestro símbolos de resistencia
Los colores
Son parte importante en nuestra simbología. Negro: Asumimos el negro como signo de fortaleza ante el dolor, como símbolo de rechazo a la violencia, como manera de hacer evidente lo que muchos no quieren ver: el luto que nos deja la guerra a todas las personas, especialmente a las mujeres, que reivindicamos y seguiremos reivindicando que " No parimos ni forjamos hijos e hijas para la guerra".
Batas negras: es un símbolo de nuestras acciones públicas que nos vincula al Movimiento Mundial de Mujeres de negro, del cual hacemos parte.
Lila: representa la noviolencia contra la mujer. Es un color utilizado mundialmente por los movimientos de mujeres.
Amarillo: representa la riqueza, el territorio
Naranja: significa comunicación
Blanco: simboliza la utopía, la paz
Verde: simboliza la esperanza
Rojo: simboliza la fuerza
Bandera institucional OFP: verde, rojo y blanco
Cintas de colores: representan los lazos de solidaridad que nos unen como mujeres y como pueblo. Cada color tiene un significado, todos juntos forman un arcoiris que representan la immensidad.
Bandera contra la guerra: simboliza nuestra resistencia a la guerra y a la militarización de la sociedad civil.
Cadena de mujeres: En todos los actos que desarrollamos juntamos nuestras manos y cuerpos como símbolo de unidad y resistencia.

Ollas vacías: Símbolo de la resistencia ante la pobreza y el hambre. El sonar de las ollas vacías es la voz de protesta que se alza para resistirnos ante la desatención por parte del Estado frente a las garantías básicas que debe ofrecernos, como son la salud, el empleo, la educación, el alimento, la vivienda.
Himno: Expresión de nuestra resistencia ante la explotación, la injusticia y la represión. Es una propuesta de las mujeres de lucha por nuestros derechos desde la perspectiva de género y de clase.
Novena de la resistencia: Es la recopilación simbólica de muchos símbolos utilizados en diferentes momentos a la largo de nuestra historia (gota de resistencia, cadenas, trenzas, manos, flores, llaves, fuego, hojas de árbol, pan..), símbolos de vida, esperanza y unidad.
8 de marzo: Día internacional de la Mujer.
Commemoramos y reivindicamos la masacre de las mujeres en Manhattan por la defensa de sus derechos laborales.
28 de mayo: Día internacional de acción por la salud de la mujer.
20 de julio: Aniversario de la Organización Femenina Popular
25 de noviembre: Día internacional de la No violencia contra la Mujer