sábado, 12 de noviembre de 2011

Voces de mujer: ACCIÓN URGENTE

 Nada justifica la violencia contra la mujer
ni contra ningún ser humano.

UNA VEZ MÁS LA ORGANIZACIÓN FEMENINA POPULAR DENUNCIA LA AGRESIÓN CONTRA UNA DE SUS INTEGRANTES.

Denunciamos los hechos ocurridos sobre nuestra compañera JACKELINE ROJAS CASTAÑEDA integrante de la Organización Femenina Popular desde hace 20 años, miembra del equipo de dirección, madre de dos hijos, un joven y una niña especial.


LOS HECHOS

El día miércoles 9 de noviembre de 2011, hacia las 9:00 p.m. un hombre y una mujer armados y con el rostro cubierto perpetraron en la vivienda de Jackeline Rojas Castañeda. Tomaron por la fuerza a su hija a quien le pusieron una pistola en la cabeza, la llevaron a otra habitación diciéndole a Jackeline que si gritaba matarían a la niña, luego llevaron a Jackeline a otra habitación, la amarraron, la amordazaron, preguntándole que dónde estaban su hijo y su esposo, le pintaron con aerosol su cuerpo y su vestido, procedieron a insultarlas, le preguntaron varias veces por su esposo,( trabajador de Coca Cola e integrante de la Junta directiva Nacional de Sinaltrainal y del comité ejecutivo de la Subdirectiva CUT). Estas personas requisaron toda la casa, llevándose dos computadores portátiles, memorias USB, celulares y documentos, además de pintar con aerosol el rostro del compañero de Jackeline en las fotografías familiares que hallaron en toda la casa e hicieron un letrero con el aerosol que decía “HP perro” y “HP perra” en diversos lugares de la vivienda y en la habitación de la pareja.


RECHAZAMOS:

Como Organización Femenina Popular este tipo de actos contra las defensoras y defensores de derechos humanos que muestran una vez más que no hay garantías pues este tipo de hechos se perpetran contra personas protegidas bajo medidas cautelares como es el caso de la compañera Jackeline Rojas.

EXIGIMOS:
  • A las autoridades, locales, nacionales y al Gobierno colombiano:
  • Protección integral para nuestra compañera JACKELINE ROJAS CASTAÑEDA, y para toda su familia.
  • Cumplir con las obligaciones y estándares internacionales en materia de justicia de género.
  • Realizar una exhaustiva, rigurosa e imparcial investigación, mediante la cual se esclarezcan los hechos y se sancionen los responsables.

LLAMADOS:

A las organizaciones nacionales de mujeres y a las organizaciones sociales y de defensores de derechos humanos a solidarizarse y respaldar a la compañera como defensora de derechos humanos e instar al gobierno a cumplir sus demandas para que no haya impunidad y a rechazar las agresiones que hoy denunciamos.


A la comunidad Internacional para que haga seguimiento de estos hechos que afectan la vida de la compañera Jackeline Rojas y su familia y la Organización Femenina Popular a pronunciarse ante el gobierno sobre estos hechos y coadyuvar nuestras peticiones en materia de protección y acceso a la justicia.

CONTACTOS PARA ENVIAR LA DENUNCIA

Dra. María Paulina Riveros Dueñas, Directora Programa de Derechos Humanos, Ministerio del Interior. E-mail: maria.riveros@mininterior.gov.co

Dr. Angelino Garzón, Vicepresidente de la República. E-mail: contacto@vicepresidencia.gov.co  

Teniente Coronel Germán Perdomo Vargas, Departamento de Policía de Barrancabrmeja. E-mail:  demam.coman@policia.gov.co

General José Ángel Mendoza Guzmán, Departamento de Policía de Bucaramanga. E-mail: mebuc.coman@policia.gov.co  

Sr. Carlos Contreras, Alcalde Municipal de Barrancabermeja. E-mail: contactenos@barrancabermeja-santander.gov.vo  

Sr. Volman Antonio Pérez Ortiz, Defensor Nacional del Pueblo. E-mail:  defensoria@defensoria.org.co

Sr. Cristian Corzo Chaparro, Defensor del Pueblo Regional Magdalena Medio. E-mail: magdalenamedio@defensoria.gov.co  

Sr. Glodualdo Troncoso Mojica, Director DAS Santander. E-mail: glodualdo.troncoso@das.gov.co

 
ORGANIZACIÓN FEMENINA POPULAR
Barrancabermeja - Magdalena Medio - Colombia
Noviembre 11 de 2011

miércoles, 9 de noviembre de 2011

La OFP recibe el premio Paul Grüninger


La Organización Femenina Popular recibe en Suiza el premio Paul Grüninger como reconocimiento a su trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres colombianas. Como reconomiento a su lucha por salvar la vida de las mujeres y los hombres en momentos de conflicto social y armado, por haber convertido durante mucho tiempo las Casas de la Mujer de Barrancabermeja en refugio para las mujeres y sus familias, amenazadas y perseguidas por los actores armados, por ofrecer no sólo refugio y seguridad, sino también alternativas y oportunidades para seguir construyendo sus vidas. 

Este premio es pues un reconomiento a la labor de muchas mujeres que a lo largo de los 39 años de existencia de la Organización Femenina Popular han trabajado, han luchado y han arriesgado sus propias vidas por la defensa aférrima de los Derechos Humanos, cosa que las convierte aún hoy en día en objetivo de los actores armados y víctimas del conflicto en que está sumido el país.

La Fundación suiza Paul Grüninger otorga el premio 2011 a la OFP y también a la profesora suiza DANIELA STIRNIMANN-GEMSCH, por su labor incansable en la ayuda a los refugiados a quienes se les ha denegado el asilo político en el país.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo viernes 11 de noviembre en la sede de la Fundación Paul Grüninger, en St. Gallen, Suiza.

Paul Grüninger (1891-1972)
 El Comandante de Policía de St. Gallen, Capitán Paul Grüninger, salvó, durante los años 1938/1939, a varios centenares de judíos y otros refugiados, de la persecución y del aniquilamiento perpetrado por el régimen nazi. A pesar de que las fronteras suizas estaban cerradas, él los acogió en St. Gallen, ignorando las directivas gubernamentales e, incluso, violando las leyes vigentes, a fin de proteger la vida de dichos refugiados. 

En 1939, Paul Grüninger fue despedido de su cargo por el Gobierno de St. Gallen. En 1940, fue condenado por el Tribunal Cantonal de St. Gallen, acusado de abuso de poder y falsificación de documentos. Hasta su muerte, vivió en condiciones precarias.